Ponencia sobre la Ley del Trastorno del Espectro Autista en la IV Jornada de Investigación y Acción Territorial CIISTe 2025

En el marco de la IV Jornada de Investigación y Acción Territorial CIISTe 2025, realizada en el Campus San Felipe de la Universidad de Valparaíso, se presentó la ponencia titulada “Opinión de profesionales de la salud acerca de la nueva Ley del Trastorno del Espectro Autista (TEA) y su implementación en los Centros de Salud Familiar de la comuna de San Felipe”.

El trabajo fue desarrollado por las profesionales Nicole Iturrieta Guaita, Ana Zepeda Ortega, Cecilia Ayala Cabrera, Mariana Concha Olsece, Manola Carvajal, Carolina Zelaya, Tania Rubio y Andrea Pardo, y expuesto por Nicole Iturrieta, académica de la Escuela de Obstetricia y Puericultura, del campus San Felipe

La investigación aborda la percepción de los equipos de salud frente a la reciente Ley TEA, destacando los avances, desafíos y experiencias en su implementación dentro de la atención primaria. Este trabajo busca aportar a la comprensión de cómo las políticas públicas en salud influyen en la práctica clínica y en la promoción de una atención inclusiva, respetuosa y basada en los derechos de las personas dentro del espectro autista.

La participación de las expositoras en esta jornada evidencia el compromiso de los profesionales de la salud del Valle de Aconcagua con la investigación, la actualización continua y la mejora en la calidad de atención hacia las comunidades que atienden.

Facultad de Medicina
Escuela de Obstetricia y Puericultura
Universidad de Valparaíso
Secretarías
Contácto Casa Central
Contácto Campus San Felipe
  • Camino la Troya esquina El Convento, San Felipe

  • perla.herrera@uv.cl