Estimada comunidad de la Escuela de Obstetricia y Puericultura: Tenemos el orgullo de compartir con todos ustedes el nombramiento del profesor Francisco Pantoja Molina quien hasta ahora se desempeñaba como Jefe de Carrera de Obstetricia y Puericultura del Campus San...
leer másActividades
Actividades y Noticias OyP
"Cambiando la forma de nacer, cambiamos la forma de vivir"Prof. Francisco Pantoja asume como director del Campus y prof. Cynthia Carrasco como jefa de Carrera de Obstetricia en el Campus San Felipe
Profesora Francisca Rojo en el Mercurio: “Los partos prematuros se duplicaron durante las últimas dos décadas en el país”
Estimada Comunidad OyP tenemos el agrado de compartir una columna en el Mercurio basada en un estudio de la Universidad de Valparaíso en la cual participó la prof. Francisca...
leer másCampus San Felipe de la Universidad de Valparaíso cuenta con moderno ecógrafo portátil
El ecógrafo fue adquirido gracias a un proyecto, presentado por la carrera de Obstetricia y Puericultura al Banco Proyectos de Inversión (BPI) de la Universidad de Valparaíso. Con un moderno ecógrafo portatil para tareas ginecológicas y médicas, cuenta desde ahora la...
leer másInvestigadores del CIESAL publican trabajo sobre parto humanizado y violencia obstétrica en Chile
Revisión de las percepciones de los diferentes actores involucrados en el tema fue dada a conocer por la revista Medwave. Aun cuando en los últimos años en Chile ha habido avances frente a los desafíos y problemas relacionados con la necesidad de humanizar cada vez...
leer másConmemoración del día mundial del prematuro
Desde el 17 de noviembre del año 2009 se conmemora el Día Mundial del Niño Prematuro que tiene como objetivo visibilizar a niñas y niños que nacen prematuros o pretérmino, lo cual implica un alto riesgo de morbimortalidad. En este día se busca concientizar en la...
leer másProf. Francisca Aguilar en el Mercurio de Valparaíso: Día Internacional contra el Cáncer de Mama: regiones de Magallanes y Valparaíso lideran tasa de mortalidad
Ayer Mil mujeres mueren al año en Chile producto de la enfermedad que registra cuarenta casos nuevos por cada 100 mil habitantes. En Chile fallecen cada año unas mil mujeres por causa del cáncer de mama. La evolución de esta enfermedad ha sido tal que en nuestro país...
leer másProf. David San Martín participará en la primera jornada VIH de la SCEEUV
...
leer másProf. Francisca Rojo en la Estrella de Valparaíso comentando estudio Chino que reveló que la leche materna mata cepas vivas del COVID
...
leer másEscuela de Obstetricia presentó la primera revista científica digital de Chile dedicada a la matronería
“MA” aparecerá tres veces al año y su objetivo es difundir conocimiento aplicado a la matronería desde diversas disciplinas. El primer número de “MA”, la primera revista científica chilena en formato digital dedicada exclusivamente a la matronería, publicó la Escuela...
leer másCURSO DE INSERCIÓN LABORAL – 2º Semestre 2020
Gratuito y 100% online Dirigido a Alumnos Regulares, Egresados y Titulados UV ESTE SEMESTRE, NUEVO BENEFICIO!!! Pueden re inscribir el curso los egresados y titulados UV que en el semestre anterior (1ºSem. 2020) no cursaron o que solo alcanzaron a cursar algunos...
leer másCon más de 200 invitados/as se realizó el día lunes 24 de agosto la XIII Jornada de Educación en Covid organizada por la Carrera de Obstetricia y Puericultura y la Facultad de Medicina, trabajo en conjunto que permitió generar esta Jornada con motivo del mes de la matronería.
La Jornada contó con la presencia del Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Antonio Orellana Tobar, quien entregó las palabras de bienvenida, destacando el rol de la matronería en el contexto de la pandemia. Asimismo, la profesora Paula Oyarzún Andrades, Directora...
leer másProf. Danilo Zamorano habla en la Estrella de Valparaíso sobre la inclusión condones en las nuevas cajas de ayuda
...
leer másConcurso: “Diseña a la mascota de Obstetricia y Puericultura UV”
La Unidad de Egresados y Titulados invita a participar en el Concurso: “Diseña a la mascota de Obstetricia y Puericultura UV”, espacio que busca rescatar la identidad y comunidad de nuestra Escuela. Cómo escuela se busca el seguimiento y vinculación con las(os)...
leer másRecordando la Semana del Parto Respetado 2020
El Comité de Vinculación con el Medio y Extensión de los/las estudiantes de la carrera realizaron una recopilación de imágenes haciendo partícipes a docentes, funcionarios y estudiantes. En algunas imágenes se puede observar además parte de las familias de los/las...
leer másEl periódico local “La Estrella” se comunicó con el profesor Danilo Zamorano para realizar entrevista sobre cómo las mujeres gestantes han vivido la experiencia durante la actual crisis sanitaria.
Estimada comunidad OyP tenemos el agrado de compartir el artículo escrito por el Profesor Danilo...
leer másCapacitación Nuevos/as Integrantes Comité de Vinculación con el Medio y Extensión año 2020
Con más de 50 participantes se inició la capacitación organizada por el Comité de VcM y Extensión de los/las estudiantes de la Carrera de Obstetricia y Puericultura de la Sede Reñaca, la cual se realizó por plataforma Zoom el día sábado 09 de mayo del presente año. La...
leer más¿CUÁNDO UNA GESTANTE DEBE ACUDIR A URGENCIA?
La Escuela de Obstetricia y Puericultura a través de la comisión de vinculación con el medio y extension. Ha elaborado una pauta para que las gestantes puedan conocer cuáles son los signos y síntomas de alarma para acudir a urgencias, lo que es fundamental para la...
leer másProf. Ma. Antonieta Silva publica un nuevo artículo de investigación en la revista Chilena de Obstetricia y Ginecología
El artículo se denomina: “Efectos de la enfermedad y tratamiento en la calidad de vida sexual de la mujer con cáncer cérvico uterino”. El cáncer cérvico uterino (CaCu) corresponde al 10% de los cánceres femeninos, se describe prevenible y con viabilidad de...
leer másConmemoración del 8M en nuestra escuela
Como todos los años, cada 8 de marzo se realiza la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, jornada que nos recuerda la lucha histórica del género femenino por el reconocimiento de la participación activa dentro de la sociedad. Dentro de los lineamientos que...
leer másLa importancia y obligación de practicar una sexualidad responsable durante las vacaciones
La llegada del verano favorece el incremento de la libido y el deseo de sostener encuentros íntimos con amigos o desconocidos, lo que a su eleva el riesgo de contraer ITS. Es un hecho comprobado científicamente que el sol y el calor fomentan la producción y secreción...
leer másAportes como escuela en la actual situación país
Estimada comunidad OyP como hemos podido presenciar todos durante estos días, nuestro país vive actualmente una situación compleja de la cual nosotros como comunidad educativa nos sentimos llamados a buscar formas de aportar y ayudar a las personas en estos momentos...
leer másNuestra escuela en la Expo UV 2019 (Valparaíso y San Felipe)
En su séptima versión la Expo UV logró una concurrencia promedio de 2 mil escolares por jornada en Valparaíso, y más de 1.200 estudiantes en el Campus San Felipe. Delegaciones de estudiantes de tercer y cuarto año medio viajaron desde ciudades como Ovalle, La Serena,...
leer másDepartamento de Neonatología publica en el Libro: “Procedimientos y Técnicas en Neonatología” de la editorial Mediterráneo
Con especial mención y orgullo se felicita a las Profesoras del Depto. de Salud Fetal y neonatal de nuestra escuela, profesoras Ingrid Sepúlveda, Soledad Herrera, Francisca Rojo y la Directora de Escuela prof. Paula Oyarzún por la publicación del Libro: Procedimientos...
leer másCon la visita de la presidenta de la Confederación Internacional de Matronas, se llevó a cabo la jornada “Relevando la Matronería” en el Campus San Felipe.
Con la visita ilustre de la presidenta de la Confederación Internacional de Matronas, Franka Cadée, en compañía de la presidenta del Colegio de Matronas de Chile, Anita Román, y las máximas autoridades de la Facultad de Medicina y de la Escuela de Obstetricia y...
leer másSEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA
En el marco de la conmemoración de la “Semana Mundial de la Lactancia Materna”, la carrera de Obstetricia y Puericultura de nuestro campus realizó la jornada “Hagamos posible la lactancia materna”, actividad certificada dirigida a profesionales...
leer másProf. Irma Balbiani habla en el Mercurio de Valparaíso sobre la Lactancia Materna como factor protector frente a obesidad infantil
CLAVE. Dar el pecho de manera regular durante los primeros seis meses previene la malnutrición del lactante gracias a la presencia en la leche de la madre de una proteína llamada leptina. En Chile la obesidad infantil alcanzó niveles alarmantes y amenaza con...
leer másI Jornada del Consejo de Vinculación y Campos Clínicos
El día 23 de agosto del presente año, se lleva a cabo la primera Jornada de trabajo del “Consejo de Vinculación con el Medio y Campo Clínico”. Instancia que tiene por objetivo generar un espacio permanente que permita fortalecer la relación con distintos...
leer más