Curso de Docencia Clínica aplicada a Matronería

Fechas
- Inicio del Curso: 21 Octubre 2019
- Módulo 1: Semana del 21/10
- Módulo 2: Semana del 28/10
- Módulo 3: Semana del 4/11
- Módulo 4: Semana del 11/11
Sobre las Evaluaciones
- El curso requiere aprobar todos los módulos
- Se realizará una evaluación por módulo
Objetivo General
Conducir y evaluar el proceso de enseñanza – aprendizaje en el escenario en el cual se desempeña (preclínico y/o clínico), mediante un proceso crítico y reflexivo, proponiendo mejoras a su propia labor docente.
Objetivos Específicos
Valorar su rol tutorial como facilitador del pensamiento reflexivo, crítico y creativo de sus estudiantes.
Reflexionar sobre la docencia, la responsabilidad de ser docente y en el cómo ejercer este rol.
Describir los fundamentos de la educación centrada en el estudiante y la enseñanza clínica.
Reconocer competencias genéricas para el desarrollo de prácticas clínicas.
Conocer metodologías innovadoras y ambientes de aprendizaje colaborativo en la práctica clínica.
Conocer sistemas de evaluación enfocado en la práctica clínica.
Módulos del Curso
Modelo Educativo U.V aplicado a la práctica clínica de matronería
«Avances y desafíos en la formación de Matronas y Matrones centrada en el desarrollo de capacidades humanas»
Desarrollo de competencias genéricas y ambientes de aprendizaje colaborativo para la práctica clínica de matronería
Comunicación efectiva y habilidades comunicacionales, Competencias relacionales del docente clínico, Características de un Tutor/a – facilitador ,Manejo de crisis, Entrevista relacional. Qué entendemos por aprendizaje colaborativo, La enseñanza en el ambiente clínico, Clima de aprendizaje
Metodologías innovadoras en la práctica clínica de Matronería
Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE) o The Objective Structured Clinical Examination (OSCE), Role Playing, Simulación Clínica de baja, mediana y alta fidelidad.
Sistema de evaluación enfocado a la práctica clínica de Matronería
Evaluación, propósitos de la evaluación, tipos de evaluación, requisitos de la evaluación, ¿Qué se debe evaluar?, Métodos de evaluación en ambientes clínicos.