Jornada de Empleadores y Alumni fortaleció la vinculación formativa de la carrera de Obstetricia y Puericultura en el Campus San Felipe
San Felipe, 14 de noviembre de 2025. La carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Valparaíso desarrolló el “Encuentro de Actualización y Vinculación: Formando Futuros Profesionales”, instancia que reunió a empleadores del área de la salud, egresados y docentes con el propósito de fortalecer el diálogo entre el mundo académico y el medio laboral.
La jornada, realizada en el auditorio del Campus San Felipe entre las 09:00 y 13:00 horas, contó con la participación de 12 empleadores y alumni, además de autoridades académicas y representantes de hospitales y centros de Atención Primaria del Valle de Aconcagua. La ceremonia de apertura estuvo a cargo de la jefa de carrera, Cynthia Carrasco, junto al director del campus, Francisco Pantoja.
El encuentro tuvo como objetivo actualizar conocimientos en responsabilidad legal en salud, reconocer la trayectoria de profesionales que han colaborado en la formación de matronas y matrones, y promover un trabajo conjunto orientado al fortalecimiento del plan de estudios.
Uno de los momentos centrales fue la clase magistral del abogado Fernando Toro Yani, especialista en derecho sanitario, titulada “Responsabilidad pública en salud para matronas/es”, donde se abordaron riesgos legales, buenas prácticas y desafíos actuales para el ejercicio profesional.
Posteriormente, las y los asistentes participaron en una Mesa de Trabajo orientada a identificar fortalezas y oportunidades de mejora del programa formativo. Las conclusiones serán incorporadas al plan de mejora curricular de la Escuela, fortaleciendo la pertinencia de la formación con las necesidades reales del sistema de salud.
Durante el encuentro también se realizó la Premiación a siete profesionales, quienes fueron reconocidos por su destacada contribución a la formación de las futuras generaciones de matronas y matrones:
Salomé Poblete Muñoz, Matrona, subdirectora de Gestión de Matronería, Hospital San Camilo.
Andrea Valdivia Rodríguez, Matrona, jefa de turno y encargada de calidad, UEGO.
Marcela Díaz, Matrona, subdirectora de Matronería, Hospital San Juan de Dios.
Andrés Ruiz Degueldré, Matrón y docente de la carrera desde 2008 en el área de Neonatología.
Varinia Gaete Serrano, Matrona, directora del CESFAM San Felipe El Real.
Claudio Zúñiga Mora, Matrón con trayectoria académica en la Facultad de Medicina UV (2008–2017).
El evento cerró con una encuesta de satisfacción y el compromiso institucional de integrar los aportes recogidos en la jornada al proceso de renovación curricular. La organización destacó la relevancia de estos espacios para formar profesionales alineados con las necesidades reales del sistema de salud y fortalecer la relación con empleadores y egresados del territorio.

Jefa de carrera, Campus San Felipe, Cynthia Carrasco Carré
Salomé Poblete Muñoz, Matrona, subdirectora de Gestión de Matronería, Hospital San Camilo.

Jefa de carrera, Campus San Felipe, Cynthia Carrasco Carré
Andrea Valdivia Rodríguez, Matrona, jefa de turno y encargada de calidad, UEGO.

Jefa de carrera, Campus San Felipe, Cynthia Carrasco Carré
Marcela Díaz, Matrona, subdirectora de Matronería, Hospital San Juan de Dios.

Jefa de carrera, Campus San Felipe, Cynthia Carrasco Carré
Andrés Ruiz Degueldre, Matrón clínico UPC Neonatal del Hospital San Casmilo, Docente de la carrera desde 2008 en el área de Neonatología.

Jefa de carrera, Campus San Felipe, Cynthia Carrasco Carré
Varinia Gaete Serrano, Matrona, directora del CESFAM San Felipe El Real.

Psicóloga Patricia Araya Godoy, del CESFAM, Cordillera Andina, en representación de Claudio Zúñiga Mora, Matrón con trayectoria académica en la Facultad de Medicina UV (2008–2017).

Jefa de carrera, Campus San Felipe, Cynthia Carrasco Carré
Abogado Fernando Toro Yani, especialista en derecho sanitario, presentó “Responsabilidad pública en salud para matronas/es”, donde se abordaron riesgos legales, buenas prácticas y desafíos actuales para el ejercicio profesional.

Mesa de trabajo
