Autor: admin

Ceremonia de Titulación San Felipe 2023

Un emocionante acontecimiento tuvo lugar en el Campus San Felipe de la Universidad de Valparaíso el pasado viernes 28 de julio, donde se llevó a cabo la ceremonia de titulación de 19 talentosas matronas egresadas de la carrera de Obstetricia y Puericultura.

La solemne celebración estuvo repleta de alegría y emoción, con las recién tituladas matronas acompañadas por sus familiares, amigos, docentes y autoridades de la carrera. El evento contó con la presencia de destacadas personalidades, incluyendo la Vicedecana de la Facultad de Medicina, Dra. Susana Cáceres Valdevenito, y la Directora de la Escuela de Obstetricia y Puericultura, Prof. Paula Oyarzún Andrades.

El director del Campus San Felipe, Francisco Pantoja Molina, también se hizo presente en la ceremonia en conjunto de las jefas de carreras de las sedes de Reñaca y San Felipe

Las nuevas matronas demostraron durante su proceso de formación una dedicación y pasión excepcionales hacia su vocación, lo que les ha permitido alcanzar este importante logro académico. La carrera de Obstetricia y Puericultura, reconocida por su excelencia y prestigio, ha brindado a estas egresadas las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñarse como profesionales competentes y comprometidas con la salud de las madres y los recién nacidos.

El evento concluyó con un sentido acto de entrega de diplomas y distinciones a las egresadas, quienes se mostraron emocionadas y agradecidas por la formación académica recibida y por el apoyo brindado por sus seres queridos y profesores.

La generación 2022 de egresadas de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Valparaíso deja un legado de excelencia académica y compromiso social, y estamos seguros de que su labor contribuirá significativamente al bienestar y la salud de la comunidad en general. Felicitaciones a todas las matronas egresadas y éxitos en su prometedora carrera profesional.

Lactaplanet: Una iniciativa de nuestras tituladas OyP UV

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.10.2″ text_orientation=»justified»]

Compartimos con nuestra comunidad OyP UV, una experiencia exitosa de innovación en Lactancia Materna, desarrollada por las tituladas Guicelle Aravena G. (promoción 2012) y Carolina Fuentes G. (promoción 2014), quienes han desarrollado una iniciativa denominada «Lactaplanet».

Lactaplanet nace con el objetivo de crear confianza en las madres y la familia sobre la Lactancia Materna a través de la entrega de conocimientos y herramientas que le permitan a estos decidir libremente.

Cómo matronas de Neonatología y Asesoras de Lactancia, nuestras tituladas realizan una labor de acompañamiento a la familia desde la gestación y durante la instauración de la lactancia materna, entregando información actualizada, que les ayude a superar dudas y dificultades hasta el destete.

En la palabras de Guicelle y Carolina:

«Nuestro sueño es crear un lugar que reciba a la mujer en su etapa prenatal y post natal con la necesidad de ser escuchadas y guiadas por un equipo multidisciplinario, formado por profesionales capacitados basados en evidencia científica y amor por el trabajo hacia el otro y que esto ayude a las mujeres a criar a futuras generaciones más sanas, seguras y empáticas.»

Cómo surge esta iniciativa:

«Lo que nos ha motivado a crear Lactaplanet ha sido conocer los beneficios que tiene la lactancia materna a largo plazo, tanto a nivel nutricional, emocional y social en cada persona… En Lactaplanet creemos que  al tener la información y decidir con ello sienta las bases de una vida mas saludable.

La idea surge  ya que nuestras usuarias que pertenecen  el área privada no  cuenta con la información que si tiene el área publica a través del Chile Crece Contigo y de esta manera nos fuimos encontrando con mujeres y familias que buscaban  apoyo sobre el tema, por ello hemos profundizado nuestros conocimientos en este ámbito, para entregar todas las respuestas y ayuda fundamental en esta etapa de la vida a nuestras usuarias.»
Nuestra Escuela felicita a Guicelle y Carolina por esta hermosa iniciativa.
Si quieres compartir tu experiencia de innovación en el ámbito de la Matronería, contáctanos en: egresadosoyp@uv.cl

[/et_pb_text][et_pb_gallery _builder_version=»3.10.2″ gallery_ids=»31368,31370″ posts_number=»2″ show_title_and_caption=»off» show_pagination=»off» hover_overlay_color=»rgba(255,255,255,0.9)» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Conmemoración Candlelight 2016 en Campus San Felipe de la UV

[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

Ceremonia recordó a las personas que fallecidas producto del VIH Sida. La plantación de especies nativas y el encendido de velas en torno a un lazo rojo; fueron los dos hitos que marcaron la ceremonia en la cual se recordó a las personas que han muerto a causa del VIH Sida en la región y en el mundo.

La actividad, desarrollada en dependencias del campus San Felipe de la UV, contó con la participación del Gobernador Eduardo León y el encargado de la oficina Aconcagua de la Seremi de Salud, Mario Méndez; además de directivos de la Universidad de Valparaíso, académicos, funcionarios y estudiantes.

Docentes y estudiantes de la carrera de Obstetricia y Puericultura del campus San Felipe, tuvieron una destacada participación en esta ceremonia que fue organizada por la Mesa Biprovincial de Prevención del VIH Sida, en la cual participa activamente la UV, y que significó que -por primera vez- se realizara en el campus San Felipe.

Cabe consignar que la primera vigilia internacional en memoria y solidaridad con las personas afectadas por el VIH Sida, se llevó a cabo el 2 de mayo de 1983 en Nueva York y San Francisco.

Los organizadores buscaron así honrar el recuerdo de aquellas personas que habían fallecido debido a esta enfermedad y brindar su apoyo a quienes viven con ella, lo que se ha replicado en el tiempo hasta ahora.

El encargado de la oficina Aconcagua de la Seremi de Salud, Mario Méndez, destacó que el campus San Felipe se sume a este tipo de actividades que permiten recordar a las personas que han muerto por el VIH Sida, “a quienes no debemos olvidar”.

Añadió que, en la actualidad, se trata de educar, implicar, concientizar y sensibilizar a la sociedad. “Crear un diálogo con la comunidad sobre la prevención, el cuidado y el tratamiento de esta enfermedad”.

Mientras que la representante de la Mesa Biprovincial, Carolina Vilches, destacó el rol de la Universidad de Valparaíso, “trabajar este tema acá resulta muy simbólico, desarrollar dinámicas con los jóvenes y que además ellos estarán vinculados con este trabajo cuando egresen”.

[/et_pb_text][et_pb_gallery admin_label=»Galería» gallery_ids=»24587,24633,24634″ gallery_orderby=»rand» fullwidth=»off» show_title_and_caption=»off» show_pagination=»on» background_layout=»light» auto=»off» hover_overlay_color=»rgba(255,255,255,0.9)» caption_all_caps=»off» use_border_color=»on» border_color=»#686868″ border_style=»solid» posts_number=»3″ zoom_icon_color=»#e02b20″ border_width=»2px»] [/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Ceremonia de Investidura San Felipe 2016

[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

Con la presencia de autoridades, familiares y amigos, 17 estudiantes de segundo año de la carrera de Obstetricia y Puericultura del Campus San Felipe de la Universidad de Valparaíso recibieron su investidura profesional, lo que marca el inicio de sus prácticas en los campos clínicos.

Esta ceremonia es uno de los hitos más importantes para la Escuela de Obstetricia y Puericultura, inserto en su tarea de formación de matronas y matrones con un marcado acento regional durante más de sesenta años.

Es así como los estudiantes visten por primera vez el uniforme y reciben una piocha que los identifica con su escuela, dando inicio al trabajo propio de práctica hasta que obtienen su título profesional, relacionándose de forma directa con los pacientes.

[/et_pb_text][et_pb_gallery admin_label=»Galería» gallery_ids=»24792,24793,24794,24795,24796,24797,24798,24799,24800,24801″ fullwidth=»off» posts_number=»12″ show_title_and_caption=»off» show_pagination=»off» background_layout=»light» auto=»off» hover_overlay_color=»rgba(255,255,255,0.9)» caption_all_caps=»off» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Facultad de Medicina
Escuela de Obstetricia y Puericultura
Universidad de Valparaíso
Secretarías
Contácto Casa Central
Contácto Campus San Felipe
  • Camino la Troya esquina El Convento, San Felipe

  • perla.herrera@uv.cl