Académicos OyP participan en Curso de Docencia Avanzada en Simulación Clínica

La Escuela de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Valparaíso, a través de la Unidad de Educación continua, realizó los días 27-28 y 29 de Febrero 2024, el primer “Curso de Docencia Avanzada en Simulación Clínica”, dirigido a docentes matronas/es de la Carrera Sede Reñaca y San Felipe.

El curso fue de carácter semipresencial y se realizó en el Centro de Simulación Clínica de la Facultad de Medicina, en el cual participaron 31 académicos. 

El objetivo de esta capacitación fue entrenar al equipo docente de la Escuela en la metodología pedagógica de simulación clínica, inserta en las actividades curriculares de la Carrera, y así mejorar las habilidades educativas de los/as docentes empleadas en el entrenamiento basado en simulación (EBS) de los/las estudiantes.

La simulación clínica es reconocida como una estrategia educativa fundamental para el desarrollo de competencias clínicas específicas y genéricas en estudiantes del área de la salud, lo que se realiza en un ambiente seguro y controlado, donde el estudiante a través del ensayo y error, aprende a brindar atención clínica previo a cursar las actividades prácticas en los Centros de Salud.

El Curso de docencia avanzada en simulación clínica, estuvo enfocado en desarrollar aprendizaje relacionado a la conducción docente de escenarios de simulación clínica en matronería de alta fidelidad (Zona 2 en simulación), incorporando mayor realismo en las escenas a través del uso de pacientes estandarizados y simuladores de mayor complejidad. 

En este tipo de simulación el docente a cargo del EBS adquiere el rol de “facilitador” del aprendizaje de los estudiantes, lo que es plasmado en la etapa del debriefing, que es una actividad colaborativa y formal que se realiza al término de la simulación en un ambiente confidencial y respetuoso, donde el docente indaga en lo sucedido desde la perspectiva de los participantes, atendiendo sus emociones y reflexionando sobre sus acciones, rescatando el juicio clínico, pensamiento crítico, comunicación efectiva, trabajo en equipo, liderazgo, entre otros. 

Los escenarios confeccionados en el Cuso de docencia avanzada en simulación clínica fueron Atención integral de matronería en Unidad de Emergencia Gineco-Obstétrica, Reanimación Neonatal, Atención integral en CESFAM, Atención de Parto Integral y Atención de Paciente Crítico Obstétrico (Eclampsia).

Agencia Acreditadora de Chile ha certificado por un período de 7 años, a nuestra carrera de Obstetricia y Puericultura

En el marco de los procesos de aseguramiento de la calidad de la Universidad de Valparaíso, me es grato comunicar con mucha satisfacción que la Agencia Acreditadora de Chile ha certificado por un período de 7 años, a nuestra  carrera de Obstetricia y Puericultura . Este logro es muy significativo, porque somos la 1ra carrera regional de Obstetricia acreditada con el máximo de años, lo que releva la excelencia en la calidad de la formación de nuestra/os estudiantes y futura/oss matronas/es.
Agradezco  el apoyo mancomunado de nuestra institución, de la Comunidad OyP (estudiantes, docentes y funcionarias), ex estudiantes de la carrera, empleadores y docentes asistenciales que participaron activamente del proceso, y muy especialmente a nuestro equipo de docentes liderados por la Unidad de Calidad que sistematizaron todos nuestros avances tanto humanos como tecnológicos para lograr este propósito tan anhelado.
Afectuosamente
Dra Paula Oyarzún Andrades
Directora Escuela de Obstetricia y Puericultura
Casa central Reñaca y Campus San Felipe

Continuar leyendo

Facultad de Medicina
Escuela de Obstetricia y Puericultura
Universidad de Valparaíso
Secretarías
Contácto Casa Central
Contácto Campus San Felipe
  • Camino la Troya esquina El Convento, San Felipe

  • perla.herrera@uv.cl