Etiqueta: vinculación

Investidura 2023 Casa Central

El Viernes 26/05 se llevo a cabo la ceremonia de investidura de los estudiantes de segundo año, quienes desde ahora comenzarán a integrarse en prácticas a diversos servicios de salud de la región, este es un hito importante en nuestra esacuela ya que por primera vez los estudiantes llevan el uniforme característico de nuestra profesión. En la ceremonia participarón los profesores de primer año quienes han ayudado en la formación de estos futuros profesionales.

Nuestra escuela participa en Feria de Salud Sexual y Afectiva en Colegio San Nicolás de Villa Alemana.

Con una gran participación de los/las estudiantes del Colegio San Nicolás de Villa Alemana tuvo la Feria de Salud Sexual y Afectiva realizada el día miercoles 24 de agosto en dependencias del Establecimiento.

Las estudiantes Javiera Silva Abarca, Khrisna Casanova Caceres, Jossefa Naranjo Aguilera, Samanta Gallardo Horvath y Paula Gil Sandova, acompañas por el prof. Danilo Zamorano Díaz, se organizaron en dos stand, uno expuso de forma didáctica los métodos anticonceptivos y en el segundo se expuso sobre la prevención de ITS a través del uso correcto de los métodos de barrera.

La actividad fue organizada por Karem Bustamante Gutierrez, Coordinadora Convivencia Escolar y la Coordinación de Vinculación con el Medio y Extensión de nuestra carrera.

Fue una jornada muy provechosa, donde más de 240 estudiantes de 6° básico a 4° Medio pudieron participar y aclarar dudas.

Nuestra escuela participa en Avanzada Barrial organizada por el Cesfam Esperanza y la Corporación Municipal en la Escuela 21 de Mayo, Valparaíso

El día Sábado 25 de Junio las estudiantes de primer año de la Escuela de Obstetricia y Puericultura UV Camila Morello Cañas, Lesly Bravo Orellana y Stephanie Córdova Córdova en conjunto con la matrona – docente Patricia Rodríguez y la matrona Valentina Vergara participaron de una Avanzada Barrial organizada por el Cesfam Esperanza y la Corporación Municipal en la Escuela 21 de Mayo en Valparaíso.

Esta actividad estaba dirigida principalmente niños, niñas, niñes y adolescentes de la escuela y el barrio, así como a sus padres, madres y cuidadorxs y donde se realizaron diversas actividades que contemplaban a todos los profesionales pertenecientes al Cesfam, así como otras agrupaciones como Dudasex.

Específicamente las estudiantes y las matronas trataron las temáticas de ITS, los diferentes métodos de barrera y métodos anticonceptivos, así como los conceptos de sexualidad libre y responsable y los cambios asociados a la pubertad y adolescencia.

Es esencial reforzar la importancia de la Educación Sexual Integral y la consideración en este de los derechos sexuales y derechos reproductivos como parte fundamental en el empoderamiento y autonomía de cada persona, como seres sexuales.

Los derechos sexuales y derechos reproductivos son garantías jurídicas que nos permiten ejercer y gozar de nuestra sexualidad  sin discriminación, ni violencia o coerción. Son derechos inherentes a toda persona, ya que se consideran parte de los derechos humanos.

Lactaplanet realiza taller de Sexualidad en el Edificio CIAE de la Universidad de Valparaíso dirigido a madres, padres, cuidadores y cuidadoras.

El día Martes 28 de Junio las estudiantes de tercer año de la Escuela de Obstetricia y Puericultura UV Camila Guerrero y Valery Veliz en conjunto con la matrona – docente Patricia Rodríguez y asociadas con la Corporación Lactaplanet realizaron un taller en el Edificio CIAE de la Universidad de Valparaíso dirigido a madres, padres y cuidadorxs relacionado específicamente con Sexualidad. 

Esta actividad está enmarcada en la cátedra de TIPE I: Trabajo comunitario, que permite el trabajo colaborativo con diferentes organizaciones y socios comunitarios en la V región, es por esto que las estudiantes antes mencionadas y sus otras compañeras Isabella Peralta, Constanza Camps y Tatiana Carrasco han planificado diversas actividades relacionadas con los objetivos de la Corporación y han podido gestionar junto con las matronas Guicelle Aravena y Carolina Fuentes algunos talleres dirigidos a la comunidad Lactaplanet

El próximo Martes 05 de Julio se realizará el siguiente taller sobre primeros auxilios en el mismo edificio a las 18:00 hrs, el cual también será transmitido por redes sociales.

Todas las actividades serán transmitidas por streaming a través de la red social Instagram y puedes encontrarlas en el siguiente enlace:

Escuela OyP en Feria de Salud del Colegio Esperanza de Quilpué

Con una gran participación de estudiantes del Colegio Esperanza de Quilpué, se realizó Feria de Salud enfocada en la prevención de la gestación y paternidad adolescente, consentimiento y uso saludable de redes sociales.

Las estudiantes Daniela Moya, Paula Gil, Paula Rojas y Karina Marin, expusieron las diversas temáticas con material didáctico a los más de 470 estudiantes de 1º a 4º Medio que participaron en la Feria.

Con éxito se realizó la Capacitación año 2022 de los nuevos/as integrantes del Comité de Vinculación con el Medio OyP UV

Con éxito se realizó la Capacitación año 2022 de los nuevos/as integrantes del Comité de Vinculación con el Medio con una asistencia de 31 estudiantes de nuestra carrera, la cual se desarrolló el día sábado 14 de mayo en la Facultad de medicina.  Dentro de las expositoras, destacaron tres docentes del Depto. de Salud Pública y Comunitaria, Prof. Andrea Vera Abarca, Prof. Jessica Espinoza Saavedra, Prof. Maritza Cofré Conejeros quienes a través de la exposición de las temáticas y transferencia de experiencias clínicas.

También participó un ex integrante del Comité. el matrón Xavier Ponce Valdivia, quién ha demostrado un gran compromiso con nuestra Escuela.  Felicitar además, por la excelente organización de esta actividad, tanto al comité liderado por el estudiante de IV año de la carrera, Sr. Angel Herrara Galleguillos como a toda la Directiva e integrantes del Comité.

Escuela OyP UV en jornada de concientización y educación sobre la prevención del Cáncer de Mamas

Escuela OyP UV en jornada de concientización y educación sobre la prevención del Cáncer de Mamas

Con una alta participación de la comunidad se realizó una nueva Jornada de concientización y educación sobre la prevención del Cáncer de Mamas, actividad organizada por Tuiteros Solidarios, quienes invitaron a la Escuela de Obstetricia y Puericultura para apoyar en la realización de educación a través del stand preparado para esto, como también en la realización de Exámenes Fìsicos de Mamas.
Gran cantidad de usuarias pudieron acceder al examen físico de mamas realizado por la prof. Patricia Rodríguez y estudiantes de los distintos niveles. 
Además se contó con la presencia de Cecila Bolocco, quien es Presidenta de CARE, organización que ayuda a personas que deben enfrentar el cáncer.
  • WhatsApp Image 2021-10-28 at 14.55.03

  • WhatsApp Image 2021-10-28 at 14.55.02

  • WhatsApp Image 2021-10-28 at 14.54.53

  • WhatsApp Image 2021-10-28 at 13.20.34

  • WhatsApp Image 2021-10-28 at 13.20.02

  • WhatsApp Image 2021-10-28 at 13.20.01

  • WhatsApp Image 2021-10-28 at 13.20.00

  • WhatsApp Image 2021-10-28 at 13.10.04

  • WhatsApp Image 2021-10-28 at 13.09.05

  • WhatsApp Image 2021-10-28 at 13.09.04

Continuar leyendo

Nuevamente la Escuela de Obstetricia y Puericultura se hace presenta en la conmemoración del Candlelight

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»0|0px|5px|0px|false|false»][et_pb_row custom_padding=»11px|0px|6px|0px|false|false» _builder_version=»3.0.48″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.10.2″ text_orientation=»justified»]

El candlelight es una vigilia por la memoria de las víctimas del sida, el cual promueve que personas y comunidades de todo el mundo realicen actividades relacionadas con la lucha contra el SIDA. Este se realiza el tercer domingo de mayo. Es una de las actividades más antiguas relacionadas con la lucha del SIDA. La primera vigilia se realizó el 02 de mayo de 1983 en Nueva York y San Francisco, se deseaba honrar a aquellas personas que habían fallecido debido a esta “misteriosa enfermedad” y brindar el apoyo a aquellos que vivían con SIDA y sus familias.

En esta oportunidad los y las estudiantes Catalina Contreras, Nicolás Toledo, Rodrigo Fernández y Cristián Jofre de la Carrera de Obstetricia y Puericultura interpretaron el tema “Razón de Vivir” de la cantante de música folclórica argentina Mercedes Sosa.

Además la profesora Maritza Cofré Conejeros, Directora del Departamento de Salud Pública y Comunitaria de la Escuela de Obstetricia y Puericultura a entrego unas palabras muy significas al respecto, mencionando que «entre el año 1987 y 1991, las primeras Vigilias que se realizaron En Santiago de Chile fueron iniciativa de la Corporación Chilena de Prevención del SIDA, actualmente ACCION GAY, entidad que continúa realizando la Vigilia Nacional, movimiento que se ha visto replicado en distintos espacios comunitarios e instituciones de salud y educación.

Entre enero y diciembre de 2018 se registraron 6.948 nuevos casos de VIH en Chile confirmados por el ISP, un 19% más que el año anterior, se destaca que a nivel mundial, ONUSIDA señala que las cifras globales apuntan a una mejoría de los indicadores epidemiológicos, no obstante, se observa un crecimiento desigual en las tres direcciones estratégicas propuestas de: prevención del VIH, tratamiento, atención y apoyo, y derechos humanos e igualdad de género.

La comunidad humana, en la que participamos cada uno de nosotros, nos muestra también la fragilidad en que se sostienen grandes iniciativas para controlar, tratar y terminar con esta epidemia, si no son consideradas las determinantes sociales que vulneran el derecho de las personas al acceso a la salud, sin discriminación y con ejercicio pleno de sus derechos humanos y de salud sexual y reproductiva.

En este momento de reflexión y recuerdo, simbolizado en la esperanza y con la sencillez de la luz de una vela, es también momento de asumir un compromiso individual en el cambio, porque el mundo es la proyección de nosotros mismos.»

Para finalizar este acto, todos/as los/las presentes rodearon el lazo rojo que conmemora tan significativa fecha y se guardo un minuto de silencio para reflexionar sobre lo que se conmemoraba en esa fecha.

 

[/et_pb_text][et_pb_gallery gallery_ids=»31380,31381,31382,31383,31384,31385,31386″ posts_number=»7″ show_title_and_caption=»off» show_pagination=»off» _builder_version=»3.10.2″][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

TIPE: Estudiantes de Obstetricia y Puericultura realizan sesiones educativas en Liceo Técnico Profesional de Barón

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»0|0px|5px|0px|false|false»][et_pb_row custom_padding=»7px|0px|2px|0px|false|false» _builder_version=»3.0.48″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.10.2″ text_font=»||||||||» text_orientation=»justified»]

El día jueves 23 de mayo se inicio las sesiones educativas en Liceo Técnico Profesional de Barón, donde las estudiantes de la asignatura de TIPE I prepararon las temáticas de conceptos de sexualidad, orientación sexual, identidad de género y el acoso sexual.
En esta oportunidad participaron 22 estudiantes de segundo año medio, los cuales participaron activamente en las actividades preparadas por las estudiantes Vanessa Vargas, Yanira Moyano, Isidora Almazán y Ariadna Bravo quienes destacaron por su capacidad de motivar y fomentar un ambiente de respeto y de trabajo colaborativo.
Esta es una de las cuatro sesiones preparadas para este nivel, actividad que fue coordinada tanto por Marco Astudillo (Trabajador Social) como por Ximena Godoy (Encargada de Convivencia Escolar).

[/et_pb_text][et_pb_gallery gallery_ids=»31359,31360,31358″ posts_number=»3″ show_title_and_caption=»off» show_pagination=»off» _builder_version=»3.10.2″][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Facultad de Medicina
Escuela de Obstetricia y Puericultura
Universidad de Valparaíso
Secretarías
Contácto Casa Central
Contácto Campus San Felipe
  • Camino la Troya esquina El Convento, San Felipe

  • perla.herrera@uv.cl