Etiqueta: extensión

Lactaplanet realiza taller de Sexualidad en el Edificio CIAE de la Universidad de Valparaíso dirigido a madres, padres, cuidadores y cuidadoras.

El día Martes 28 de Junio las estudiantes de tercer año de la Escuela de Obstetricia y Puericultura UV Camila Guerrero y Valery Veliz en conjunto con la matrona – docente Patricia Rodríguez y asociadas con la Corporación Lactaplanet realizaron un taller en el Edificio CIAE de la Universidad de Valparaíso dirigido a madres, padres y cuidadorxs relacionado específicamente con Sexualidad. 

Esta actividad está enmarcada en la cátedra de TIPE I: Trabajo comunitario, que permite el trabajo colaborativo con diferentes organizaciones y socios comunitarios en la V región, es por esto que las estudiantes antes mencionadas y sus otras compañeras Isabella Peralta, Constanza Camps y Tatiana Carrasco han planificado diversas actividades relacionadas con los objetivos de la Corporación y han podido gestionar junto con las matronas Guicelle Aravena y Carolina Fuentes algunos talleres dirigidos a la comunidad Lactaplanet

El próximo Martes 05 de Julio se realizará el siguiente taller sobre primeros auxilios en el mismo edificio a las 18:00 hrs, el cual también será transmitido por redes sociales.

Todas las actividades serán transmitidas por streaming a través de la red social Instagram y puedes encontrarlas en el siguiente enlace:

Aportes como escuela en la actual situación país

Estimada comunidad OyP como hemos podido presenciar todos durante estos días, nuestro país vive actualmente una situación compleja de la cual nosotros como comunidad educativa nos sentimos llamados a buscar formas de aportar y ayudar a las personas en estos momentos de contingencia. Para lo cual hemos creado comisiones de trabajo que durante esta semana han realizado las siguientes actividades:

Comisión Facebook Live: 

1.- Se realizarán 2 facebook live esta semana, la primera el día Martes con el tema «Anticoncepción en situaciones de emergencia» y la segunda el Miércoles con el tema «Signos y síntomas de alarma en la gestación»

Temas:

Anticoncepción en situaciones emergencia: 

Moderador: Patricia Rodriguez

Expositores: Maritza Cofre – Ingrid Vargas – estudiante

Día Martes  29/10/2019 a las 11:00

Signos y síntomas de alarma en gestación: 

Moderador: Claudia Gutierrez

Expositoras Paula Eherenfeld –  Noelia Cárdenas – estudiante

Día Miércoles 30/10/2019 a las 10:00

Lugar grabación: Sala Postítulo

Apoyo Técnico: Cristian Carreño

Difusión: Página Escuela de Obstetricia y Puericultura – Redes sociales

Comisión Cápsulas Educativas:

Se elaborarán las siguientes cápsulas educativas
1. Lactancia Materna, a cargo de Prof. Soledad Herrera e Irma Balbiani
2. Signos y síntoma de alarma en gestante, a cargo de Prof. Claudia Vilches
3. Anticonceptivos e ITS, a cargo de Prof. Antonieta Silva y Claudia Sánchez
4. Marcha Responsable, a cargo de Prof. Clauda Sánchez y Srta. Nicole Varas (Secretaria Dirección)
Cápsulas de 3 minutos, en elaboración, cada grupo de trabajo está preparando el material, se pretende subir a youtube y redes sociales de la Escuela a partir de la próxima semana, se lanzarán 2 cápsulas semanales.

Comisión Salud Mental

La comisión se reunió y definió realizar capacitación en primeros auxilios psicológicos al grupo de docentes, estudiantes y funcionarios, luego de eso se deben definir turnos para atención de urgencia a estudiantes en situación de crisis, pendiente definir fecha de capacitación.
Esperamos poder sumar nuevas iniciativas de ayuda a la comunidad en los días venideros, como parte de nuestro profundo llamado a servir a nuestro país.

Escuela OyP realiza jornada educativa en el Colegio Gherardelli de Villa Alemana

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»1px|0px|2px|0px|false|false»][et_pb_row _builder_version=»3.0.48″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»5px|0px|0|0px|false|false»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.10.2″]

El pasado Viernes 26/04/2019 integrantes del Comité de Extensión a través de la coordinación de la Unidad de Vinculación con el Medio y Extensión llevaron a cabo una jornada educativa en el Colegio Gherardelli de Villa Alemana, dirigida a estudiantes de entre 12 y 16 años.

Participaron de esta actividad la Docente Patricia Rodriguez y los estudiantes Constanza Pizarro (4º año), Katterine González (2º año), Nicole Romero (1º año), Thiare Henriquez (1º año).

La jornada se destacó por una gran participación tanto de docentes como de estudiantes, quienes pudieron resolver sus dudas, participar en las demostraciones y adquirir y reforzar nuevos conocimientos en materia de Salud sexual y reproductiva con un enfoque en la diversidad e integralidad. Se trabajaron diferentes temas tales como métodos anticonceptivos métodos de barrera, uso de preservativo peneano y vaginal, autocuidado, prevención de ITS, entre otros.

Debido a lo positivo de la actividad se recibieron gratamente las felicitaciones y agradecimientos por parte del encargado de convivencia del colegio Italo Rossi.

[/et_pb_text][et_pb_gallery gallery_ids=»31163,31164,31165,31166,31167,31168,31169″ gallery_orderby=»rand» posts_number=»7″ show_title_and_caption=»off» show_pagination=»off» _builder_version=»3.10.2″][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Jornada de educación integral en salud sexual y salud reproductiva

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»0|0px|1px|0px|false|false»][et_pb_row _builder_version=»3.0.48″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»8px|0px|0|0px|false|false»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.74″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»]Compartimos con nuestra comunidad OyP la Jornada que realizaron en el Colegio Jorge Rock Lara, las estudiantes: Camila López, Andrea Gutiérrez y Maite León. EL trabajo fue guiado por la Profesora Francisca Martínez.
[/et_pb_text][et_pb_gallery gallery_ids=»30700,30701,30702,30703,30704″ posts_number=»5″ show_title_and_caption=»off» _builder_version=»3.15″][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Capacitación en la Atención de Urgencia por estudiantes OyP

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»0|0px|40px|0px|false|false»][et_pb_row _builder_version=»3.0.48″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»4px|0px|20px|0px|false|false»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.9″ text_orientation=»justified»]

En el contexto de la formación de  pre grado de los/las estudiantes de la Carrera de Obstetricia y Puericultura, esta el fortalecimiento de competencias genericas, en este caso el Compromiso Ciudadano.
A través de la Asignatura TIPE I (Talleres de Integración del Perfil de Egreso UV), las estudiantes planificaron Capacitación en la Atención de Urgencia, la cual convoco a 20 personas, tanto de la Facultad de Medicina como personas externas.
La Capacitación finaliza con una simulación de una atención de Parto de Urgencia en el SIMUV de la Facultad de Medicina.  La actividad es evaluada y Certificada.

[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://obstetricia.uv.cl/inicio/wp-content/uploads/2018/08/Taller-de-atención-de-un-parto-de-urgencia-2-1.png» align=»center» _builder_version=»3.9″][/et_pb_image][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Comité de Extensión: Actividad de prevención del cáncer de mamas

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_video _builder_version=»3.0.78″ src=»https://www.youtube.com/watch?v=ennHfXU-5s4″ /][et_pb_gallery _builder_version=»3.0.78″ gallery_orderby=»rand» posts_number=»6″ show_title_and_caption=»off» show_pagination=»on» gallery_ids=»29004,29005,29006,29007,29008,29009,29010″ fullwidth=»off» orientation=»landscape» zoom_icon_color=»#2ea3f2″ hover_overlay_color=»rgba(255,255,255,0.9)» background_layout=»light» pagination_font_size_tablet=»51″ pagination_line_height_tablet=»2″ border_style=»solid» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Facultad de Medicina
Escuela de Obstetricia y Puericultura
Universidad de Valparaíso
Secretarías
Contácto Casa Central
Contácto Campus San Felipe
  • Camino la Troya esquina El Convento, San Felipe

  • perla.herrera@uv.cl