Nos complace informar con gran satisfacción que seis docentes de nuestra institución han obtenido su certificación en el diplomado impartido durante el año 2024, adquiriendo conocimientos y habilidades que enriquecerán la calidad de la docencia en nuestra escuela. Extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a: – Soledad Bravo (casa central) – Francisca Ekdahl (casa central) – Claudia Sánchez (casa central) – Valeria Sánchez (casa central) – María José Tobar (sede San Felipe) – Claudia Vilches (casa central)
El 28 de agosto de 2024, la docente Noelia Cárdenas y representante del Comité de Desarrollo Institucional y Aseguramiento de la Calidad de la carrera de Obstetricia y Puericultura, expone en la IV Jornada de calidad y seguridad del paciente del servicio de salud Valparaíso y San Antonio, realizada y organizada por el Cesfam Cartagena. El tema desarrollado es: «Experiencia del Internado de Gerenciamiento y Liderazgo de la carrera de Obstetricia y Puericultura UV desde la mirada de campo clínico y de los estudiantes», se da a conocer lo realizado por internos en la Unidad de Salud Sexual de la corporación de salud de Quilpué, donde han participado activamente junto al doctor Heraldo Povea y la matrona Macarena Inostroza (además es quien se encarga de tutorar a los estudiantes), en la creación de diferentes documentos para llevar a cabo este proyecto. El doctor Povea además, como representante de la corporación participa en la exposición dando su opinión de la preparación de nuestro estudiantado en este internado y lo que ha significado «El Gerenciamiento y Liderazgo» aprendido en el pregrado y puesto en práctica en este proceso de práctica, donde han desarrollado protocolos, normas, indicadores, pautas de supervisión, estadísticas, capacitaciones y educación a diversas personas de la comunidad, entre otras actividades.
En el marco de los procesos de aseguramiento de la calidad de la Universidad de Valparaíso, me es grato comunicar con mucha satisfacción que la Agencia Acreditadora de Chile ha certificado por un período de 7 años, a nuestra carrera de Obstetricia y Puericultura . Este logro es muy significativo, porque somos la 1ra carrera regional de Obstetricia acreditada con el máximo de años, lo que releva la excelencia en la calidad de la formación de nuestra/os estudiantes y futura/oss matronas/es. Agradezco el apoyo mancomunado de nuestra institución, de la Comunidad OyP (estudiantes, docentes y funcionarias), ex estudiantes de la carrera, empleadores y docentes asistenciales que participaron activamente del proceso, y muy especialmente a nuestro equipo de docentes liderados por la Unidad de Calidad que sistematizaron todos nuestros avances tanto humanos como tecnológicos para lograr este propósito tan anhelado. Afectuosamente Dra Paula Oyarzún Andrades Directora Escuela de Obstetricia y Puericultura Casa central Reñaca y Campus San Felipe
Estimadas y estimados estudiantes, académicos y funcionarios, la Unidad de Calidad OyP les invita a participar en el concurso de elección del Slogan que guiará nuestro trabajo en relación a nuestro próximo proceso de certificación 2023. les recordamos que en el proceso anterior nuestra Escuela obtuvo 6 años y hemos trabajado arduamente con el fin de alcanzar el máximo posible. Esta es una tarea que nos involucra a todas y todos.
BASES DEL CONCURSO:
Las y los estudiantes pueden enviar sus propuestas directamente a través del Centro de Estudiantes (Casa Central y Campus San Felipe).
Las y los funcionarios y académicos deben hacerlos llegar al correo de la Unidad de Calidad:calidad.oyp@uv.cl
Plazo de postulaciones: Hasta el Lunes 12 de Septiembre
La votación de las propuestas será abierta a toda la comunidad OyP a través de su web: obstetricia.uv.cl y RRSS desde el 13 al 14 de Septiembre.
Selección del Slogan: 15 de Septiembre
El Slogan seleccionado y su autor serán publicados al regreso del receso de fiestas patrias.
Esta es una tarea de todos y todas. Esperamos su participación.
Facultad de Medicina Escuela de Obstetricia y Puericultura