Capacitación Nuevos/as Integrantes Comité de Vinculación con el Medio y Extensión año 2020

[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»0|0px|0|0px|false|false»][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.0.48″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»3.10.2″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»]

Con más de 50 participantes se inició la capacitación organizada por el Comité de VcM y Extensión de los/las estudiantes de la Carrera de Obstetricia y Puericultura de la Sede Reñaca, la cual se realizó por plataforma Zoom el día sábado 09 de mayo del presente año.

La Directiva dio la bienvenida a más de 50 estudiantes, conformado por nuevos integrantes y de años anteriores de todos los niveles de la carrera. Primo un ambiente cálido y de mucha motivación para capacitarse y participar en las actividades de vinculación con el medio y extensión de la carrera.

Con un mensaje motivador dirigidos a los/las integrantes, el coordinador de la Unidad, profesor Danilo Zamorano, expuso la trayectoria del Comité y su sentido de responsabilidad social con distintas comunidades, lo que se ve reflejado en el compromiso, respeto y participación de los/las estudiantes en diversas actividades.

La capacitación de este año estará marcada por la virtualidad, generando cápsulas educativas sobre temáticas en salud sexual y reproductiva, tales como, métodos anticonceptivos, prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS), cuidados del recién nacido y signos de alerta en gestantes, usuarias ginecológicas y recién nacido/a, las cuales serán preparadas por los docentes que componen la Unidad de VcM y extensión de la Escuela.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

¿CUÁNDO UNA GESTANTE DEBE ACUDIR A URGENCIA?

La Escuela de Obstetricia y Puericultura a través de la comisión de vinculación con el medio y extension. Ha elaborado una pauta para que las gestantes puedan conocer cuáles son los signos y síntomas de alarma para acudir a urgencias, lo que es fundamental para la gestante, puesto que contribuye a un accionar más inmediato y ayuda a conseguir un correcto y oportuno tratamiento para ella y el feto.

La identificación de esta sintomatología tiene una especial importancia en estos tiempos de pandemia, en los cuales las salidas son restringidas y con elevadas precauciones. Con esto, la gestante acudirá a urgencia obstétrica cuando la situación realmente lo amerite y, así evitar una exposición a contagio en casos que no necesiten atención inmediata.

 

urgenciagestante
Facultad de Medicina
Escuela de Obstetricia y Puericultura
Universidad de Valparaíso
Secretarías
Contácto Casa Central
Contácto Campus San Felipe
  • Camino la Troya esquina El Convento, San Felipe

  • perla.herrera@uv.cl