Etiqueta: Lactancia Materna

Profesora Irma Balbiani culmina exitosamente Diplomado en Lactancia Materna de la UFRO

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»3px|0px|5px|0px|false|false»][et_pb_row custom_padding=»8px|0px|0|0px|false|false» _builder_version=»3.0.48″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.10.2″ text_orientation=»justified» saved_tabs=»all»]

En el auditorio del Departamento de Matemática de casa central se realizó la Ceremonia de Titulación del Diplomado en Lactancia Materna, postítulo coordinado por el Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera (UFRO).

La primera versión del Diplomado en Lactancia Materna comenzó en agosto de 2018 y culminó en sus aspectos teóricos en enero de 2019 y la parte práctica en marzo de este año, para llegar a su cierre con la Ceremonia de Título.

Esta primera versión del Diplomado tuvo a enfermeras, matronas, nutricionistas y fonoaudiólogas entre sus estudiantes que ingresaron a recibir trascendentales herramientas. Así lo valoró el Decano de la Facultad de Medicina, Dr. Patricio Valdés, “La lactancia es un tema importante desde el punto de vista de la salud reproductiva y complementario a todo lo que es la salud obstétrica y ginecológica. Instalar un diplomado de este tipo significa aportar a la formación de capital humano capacitado y al desarrollo de la lactancia en nuestra región”.

“Cuando se realiza el diseño del programa se tienen muchas expectativas, y no se sabe qué ocurrirá hasta que el programa se desarrolla y se cumple. Como equipo, junto a Aracely Saavedra, estamos muy satisfechas por los logros. Este programa tiene una fortaleza en relación a otros que se imparten en el país porque es una actividad teórica práctica”, agregó Prieto.

Así, en el ámbito teórico se realizó una actualización en diversos contenidos donde se revisaron temas nuevos en relación a Fisiología y Anatomía, además de ver algunas técnicas para ayudar a las mujeres que presentan dificultades durante el amamantamiento.

Para nuestra escuela es motivo de alegría y orgullo la participación de la profesora Irma Balbiani, quien es un referente sobre Lactancia Materna en la región, además de pertenecer a la primera generación de Diplomadas en Lactancia Materna en el país.

VÍA: UFRO | Facultad de Medicina

 

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Lactaplanet: Una iniciativa de nuestras tituladas OyP UV

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.10.2″ text_orientation=»justified»]

Compartimos con nuestra comunidad OyP UV, una experiencia exitosa de innovación en Lactancia Materna, desarrollada por las tituladas Guicelle Aravena G. (promoción 2012) y Carolina Fuentes G. (promoción 2014), quienes han desarrollado una iniciativa denominada «Lactaplanet».

Lactaplanet nace con el objetivo de crear confianza en las madres y la familia sobre la Lactancia Materna a través de la entrega de conocimientos y herramientas que le permitan a estos decidir libremente.

Cómo matronas de Neonatología y Asesoras de Lactancia, nuestras tituladas realizan una labor de acompañamiento a la familia desde la gestación y durante la instauración de la lactancia materna, entregando información actualizada, que les ayude a superar dudas y dificultades hasta el destete.

En la palabras de Guicelle y Carolina:

«Nuestro sueño es crear un lugar que reciba a la mujer en su etapa prenatal y post natal con la necesidad de ser escuchadas y guiadas por un equipo multidisciplinario, formado por profesionales capacitados basados en evidencia científica y amor por el trabajo hacia el otro y que esto ayude a las mujeres a criar a futuras generaciones más sanas, seguras y empáticas.»

Cómo surge esta iniciativa:

«Lo que nos ha motivado a crear Lactaplanet ha sido conocer los beneficios que tiene la lactancia materna a largo plazo, tanto a nivel nutricional, emocional y social en cada persona… En Lactaplanet creemos que  al tener la información y decidir con ello sienta las bases de una vida mas saludable.

La idea surge  ya que nuestras usuarias que pertenecen  el área privada no  cuenta con la información que si tiene el área publica a través del Chile Crece Contigo y de esta manera nos fuimos encontrando con mujeres y familias que buscaban  apoyo sobre el tema, por ello hemos profundizado nuestros conocimientos en este ámbito, para entregar todas las respuestas y ayuda fundamental en esta etapa de la vida a nuestras usuarias.»
Nuestra Escuela felicita a Guicelle y Carolina por esta hermosa iniciativa.
Si quieres compartir tu experiencia de innovación en el ámbito de la Matronería, contáctanos en: egresadosoyp@uv.cl

[/et_pb_text][et_pb_gallery _builder_version=»3.10.2″ gallery_ids=»31368,31370″ posts_number=»2″ show_title_and_caption=»off» show_pagination=»off» hover_overlay_color=»rgba(255,255,255,0.9)» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Facultad de Medicina
Escuela de Obstetricia y Puericultura
Universidad de Valparaíso
Secretarías
Contácto Casa Central
Contácto Campus San Felipe
  • Camino la Troya esquina El Convento, San Felipe

  • perla.herrera@uv.cl