Docentes de la carrera en el campus San Felipe, participan en prueba inicial de Simulador de Partos.

sfsimulLa Simulación clínica es hoy una herramienta complementaria fundamental para la enseñanza y el aprendizaje clínico en salud. Este constituye una instancia de acercamiento del estudiante a situaciones simuladas en contextos cercanos a la realidad, que le permitirán practicar procedimientos y técnicas en un espacio seguro para el aprendizaje y que le permitan adquirir habilidades antes del enfrentamiento con un paciente real.
Es en este contexto que el día 09 de Junio los docentes Cynthia Carrasco, Juan Pablo Rojas y María José Cardenas, participaron en una prueba inicial del Simulador de partos NOELLE S554.100, la cual es parte de los fantomas con que cuenta la nueva Unidad de Simulación Clínica del Campus San Felipe, a cargo de la profesora Maria José Cárdenas y que pronto iniciará su funcionamiento.
Esta prueba inicial, permitió a los docentes conocer el simulador y familiarizarse con sus funciones principales, mediante la realización in situ de simulaciones de parto, para lo cual se contó con el apoyo de el experto técnico de la empresa distribuidora del simulador.
Sin duda, esta sera una herramienta de gran utilidad para la formación de nuestras/os estudiantes mediante simulaciones de baja, mediana y alta fidelidad.

Conmemoración Candlelight 2016 en Campus San Felipe de la UV

[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

Ceremonia recordó a las personas que fallecidas producto del VIH Sida. La plantación de especies nativas y el encendido de velas en torno a un lazo rojo; fueron los dos hitos que marcaron la ceremonia en la cual se recordó a las personas que han muerto a causa del VIH Sida en la región y en el mundo.

La actividad, desarrollada en dependencias del campus San Felipe de la UV, contó con la participación del Gobernador Eduardo León y el encargado de la oficina Aconcagua de la Seremi de Salud, Mario Méndez; además de directivos de la Universidad de Valparaíso, académicos, funcionarios y estudiantes.

Docentes y estudiantes de la carrera de Obstetricia y Puericultura del campus San Felipe, tuvieron una destacada participación en esta ceremonia que fue organizada por la Mesa Biprovincial de Prevención del VIH Sida, en la cual participa activamente la UV, y que significó que -por primera vez- se realizara en el campus San Felipe.

Cabe consignar que la primera vigilia internacional en memoria y solidaridad con las personas afectadas por el VIH Sida, se llevó a cabo el 2 de mayo de 1983 en Nueva York y San Francisco.

Los organizadores buscaron así honrar el recuerdo de aquellas personas que habían fallecido debido a esta enfermedad y brindar su apoyo a quienes viven con ella, lo que se ha replicado en el tiempo hasta ahora.

El encargado de la oficina Aconcagua de la Seremi de Salud, Mario Méndez, destacó que el campus San Felipe se sume a este tipo de actividades que permiten recordar a las personas que han muerto por el VIH Sida, “a quienes no debemos olvidar”.

Añadió que, en la actualidad, se trata de educar, implicar, concientizar y sensibilizar a la sociedad. “Crear un diálogo con la comunidad sobre la prevención, el cuidado y el tratamiento de esta enfermedad”.

Mientras que la representante de la Mesa Biprovincial, Carolina Vilches, destacó el rol de la Universidad de Valparaíso, “trabajar este tema acá resulta muy simbólico, desarrollar dinámicas con los jóvenes y que además ellos estarán vinculados con este trabajo cuando egresen”.

[/et_pb_text][et_pb_gallery admin_label=»Galería» gallery_ids=»24587,24633,24634″ gallery_orderby=»rand» fullwidth=»off» show_title_and_caption=»off» show_pagination=»on» background_layout=»light» auto=»off» hover_overlay_color=»rgba(255,255,255,0.9)» caption_all_caps=»off» use_border_color=»on» border_color=»#686868″ border_style=»solid» posts_number=»3″ zoom_icon_color=»#e02b20″ border_width=»2px»] [/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Ceremonia de Investidura San Felipe 2016

[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

Con la presencia de autoridades, familiares y amigos, 17 estudiantes de segundo año de la carrera de Obstetricia y Puericultura del Campus San Felipe de la Universidad de Valparaíso recibieron su investidura profesional, lo que marca el inicio de sus prácticas en los campos clínicos.

Esta ceremonia es uno de los hitos más importantes para la Escuela de Obstetricia y Puericultura, inserto en su tarea de formación de matronas y matrones con un marcado acento regional durante más de sesenta años.

Es así como los estudiantes visten por primera vez el uniforme y reciben una piocha que los identifica con su escuela, dando inicio al trabajo propio de práctica hasta que obtienen su título profesional, relacionándose de forma directa con los pacientes.

[/et_pb_text][et_pb_gallery admin_label=»Galería» gallery_ids=»24792,24793,24794,24795,24796,24797,24798,24799,24800,24801″ fullwidth=»off» posts_number=»12″ show_title_and_caption=»off» show_pagination=»off» background_layout=»light» auto=»off» hover_overlay_color=»rgba(255,255,255,0.9)» caption_all_caps=»off» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Facultad de Medicina
Escuela de Obstetricia y Puericultura
Universidad de Valparaíso
Secretarías
Contácto Casa Central
Contácto Campus San Felipe
  • Camino la Troya esquina El Convento, San Felipe

  • perla.herrera@uv.cl