Etiqueta: VcM

«Octubre Rosa» Docentes de Obstetricia y Puericultura Realizan Examen Físico de Mama en el Campus San Felipe en el Marco del mes de la sensibilización contra el cáncer de mama

El pasado martes 15 de octubre, , las docentes de la carrera de Obstetricia y Puericultura del campus San Felipe, llevaron a cabo una significativa actividad de sensibilización sobre el cáncer de mama. En esta ocasión, realizaron exámenes físicos de mama a las funcionarias del campus, promoviendo la importancia de los controles periódicos y el autoexamen como medidas preventivas clave.

Durante la actividad, no solo se brindó atención personalizada, sino que también se aprovechó la oportunidad para educar a las participantes.

Esta jornada refuerza el compromiso de la comunidad educativa con la salud y el bienestar de sus integrantes, en especial en la lucha contra una de las enfermedades que más afecta a las mujeres a nivel mundial.

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2024

Este año el slogan que acompaña esta semana es:

Cerrando la brecha:  Apoyando la lactancia materna en todas las situaciones.

Cada madre que desea amamantar merece tener toda la información y todas las condiciones que le permitan entregar leche materna a sus hijos, de esta manera crecer y nutrirse de la mejor forma. El lema de este año hace referencia a todas situaciones en que podemos amamantar y con ello se busca sensibilizar sobre la importancia de que cada madre tenga la oportunidad de amamantar sin importar sus circunstancias, que pueden ir desde tener gemelos, recién nacidos prematuros, recién nacidos con alguna patología, amamantar a dos hijos de diferente edad a la vez, amamantar al volver al trabajo, niños con cardiopatías o alguna otra patología. Debemos ser capaces de entregar apoyo e información a estas familias para disminuir la brecha.

Y nuestro comité de lactancia materna de la escuela de obstetricia y puericultura de la Universidad de Valparaíso ha sido invitada para apoyar las distintas actividades en la región de Valparaíso.

Durante esta semana estaremos presentes en distintas instituciones como el Hospital Biprovincial de Quillota-Petorca, Hospital Gustavo Fricke, Hospital Carlos Van Buren, Cesfam Concón, Cesfam Plaza Justicia, Cesfam Marcelo Mena con actividades en el Parque Cultural Ex cárcel entre otros.Los invitamos a todos a informarse y ser parte de esta semana tan importante

Jornada de Salud Mental Perinatal, organizada por el Comité de Vinculación con el Medio de la carrera de Obstetricia y Puericultura del campus San Felipe.

El pasado miércoles, el auditorio de la Universidad de Valparaíso, fue testigo de una significativa Jornada de Salud Mental Perinatal, organizada por el Comité de Vinculación con el Medio de la carrera de Obstetricia y Puericultura del campus San Felipe.

La jornada contó con la destacada participación de expertas en el tema, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con el público asistente. Entre las expositoras invitadas se encontraban la médica psiquiatra Daniela Yáñez, las psicólogas Ivonne Rosas y Fernanda Calderón, así como la matrona Stephanie Galán.

Las expositoras abordaron temas cruciales relacionados con la salud mental durante el período perinatal, ofreciendo información valiosa tanto para estudiantes como para profesionales de la salud. La diversidad de perspectivas presentadas enriqueció la jornada, brindando una visión integral de los desafíos y cuidados necesarios en esta etapa crucial de la vida.

La audiencia, compuesta por autoridades académicas, estudiantes de todas las cohortes de la carrera, profesionales de la salud y docentes de la universidad, se mostró participativa y comprometida con los temas presentados. Las expositoras destacaron la importancia de fomentar el diálogo sobre la salud mental en el contexto perinatal y subrayaron la necesidad de una atención integral que incluya aspectos físicos y emocionales.

Se generó un espacio de aprendizaje e intercambio invaluable, reafirmando el compromiso de la carrera de Obstetricia y Puericultura del campus San Felipe con la formación integral de profesionales de la salud. La exitosa convocatoria y la participación activa de diversos actores subrayan la relevancia y pertinencia de abordar estas temáticas en la comunidad universitaria.

Este evento no solo fortaleció el conocimiento en el ámbito de la salud mental perinatal, sino que también promovió la colaboración interdisciplinaria y la conciencia sobre la importancia de cuidar la salud mental en todas las etapas de la vida, especialmente durante el período perinatal.

Conmemoración al Día Mundial del Prematuro

En conmemoración al Día Mundial del Prematuro, el Centro de Simulación de la Universidad de Valparaíso del campus de San Felipe abrió sus puertas para mostrar a la comunidad universitaria y civil el funcionamiento de una Unidad de Neonatología. La iniciativa tuvo como objetivo sensibilizar y educar a la población sobre la importancia del cuidado neonatal y el rol fundamental que desempeñan los profesionales matron y matrona en este ámbito.

Docentes de la carrera de Obstetricia y Puericultura, en colaboración con estudiantes de cuarto año, recibieron a los visitantes para proporcionar una experiencia educativa única. Durante la jornada, se presentaron casos de pacientes con mediana complejidad hospitalizados en la unidad, brindando a los asistentes una visión detallada de los desafíos y cuidados necesarios en el cuidado neonatal.

El evento no solo destacó la labor de los profesionales de la salud en este campo, sino que también se centró en la importancia de la conciencia comunitaria. Los visitantes tuvieron la oportunidad de comprender de cerca cómo se desarrolla el trabajo en una Unidad de Neonatología, desde la atención hasta la interacción con los padres y el seguimiento de los bebés prematuros.

Nuestra Escuela en la Feria de Convivencia Escolar del Liceo Técnico Profesional Barón.

Con la participación de más de 90 estudiantes de 7° básico a 4° Medio, se realizó la Feria de Convivencia Escolar del Liceo Técnico Profesional Barón, donde la Directora del Establecimiento, prof. Evelyn Guerrero a través de la encargada de Convivencia Escolar, Alejandra Carrasco, se nos invitó a participar con STAND relacionados a salud sexual y reproductiva.

Destaca la participación del prof. Danilo Zamorano junto a las estudiantes de IV Nivel Antonia Roco, Javiera Ríos, Melany Rodríguez y Francisca Riveros, las cuales a través de la asignatura TIPE II (Talleres de Integración del Perfil de Egreso UV), prepararon material relacionado a salud menstrual, autocuidado en salud sexual, métodos anticonceptivos, entre otros

Nuestra Escuela en la Feria de Salud Integral de la Universidad Santa María

Con una alta concurrencia de estudiantes se realizó la Feria de Salud Integral de la Universidad Santa María sede Viña del Mar, donde se invitó a la Escuela para participar entregando educación sobre salud sexual y reproductiva, como también educación sobre la prevención del cáncer de mamas.

Destaca la participación de tres estudiantes del Comité de Vinculación con el Medio y Extensión, María Fernanda Valencia (4º Año), Jossefa Naranjo Aguilera y Ashley Gutiérrez Sandoval (2º año), acompañadas por el profesor Danilo Zamorano.

Investidura 2023 Casa Central

El Viernes 26/05 se llevo a cabo la ceremonia de investidura de los estudiantes de segundo año, quienes desde ahora comenzarán a integrarse en prácticas a diversos servicios de salud de la región, este es un hito importante en nuestra esacuela ya que por primera vez los estudiantes llevan el uniforme característico de nuestra profesión. En la ceremonia participarón los profesores de primer año quienes han ayudado en la formación de estos futuros profesionales.

Con éxito se realizó la Capacitación año 2022 de los nuevos/as integrantes del Comité de Vinculación con el Medio OyP UV

Con éxito se realizó la Capacitación año 2022 de los nuevos/as integrantes del Comité de Vinculación con el Medio con una asistencia de 31 estudiantes de nuestra carrera, la cual se desarrolló el día sábado 14 de mayo en la Facultad de medicina.  Dentro de las expositoras, destacaron tres docentes del Depto. de Salud Pública y Comunitaria, Prof. Andrea Vera Abarca, Prof. Jessica Espinoza Saavedra, Prof. Maritza Cofré Conejeros quienes a través de la exposición de las temáticas y transferencia de experiencias clínicas.

También participó un ex integrante del Comité. el matrón Xavier Ponce Valdivia, quién ha demostrado un gran compromiso con nuestra Escuela.  Felicitar además, por la excelente organización de esta actividad, tanto al comité liderado por el estudiante de IV año de la carrera, Sr. Angel Herrara Galleguillos como a toda la Directiva e integrantes del Comité.

Escuela OyP UV en jornada de concientización y educación sobre la prevención del Cáncer de Mamas

Escuela OyP UV en jornada de concientización y educación sobre la prevención del Cáncer de Mamas

Con una alta participación de la comunidad se realizó una nueva Jornada de concientización y educación sobre la prevención del Cáncer de Mamas, actividad organizada por Tuiteros Solidarios, quienes invitaron a la Escuela de Obstetricia y Puericultura para apoyar en la realización de educación a través del stand preparado para esto, como también en la realización de Exámenes Fìsicos de Mamas.
Gran cantidad de usuarias pudieron acceder al examen físico de mamas realizado por la prof. Patricia Rodríguez y estudiantes de los distintos niveles. 
Además se contó con la presencia de Cecila Bolocco, quien es Presidenta de CARE, organización que ayuda a personas que deben enfrentar el cáncer.
  • WhatsApp Image 2021-10-28 at 14.55.03

  • WhatsApp Image 2021-10-28 at 14.55.02

  • WhatsApp Image 2021-10-28 at 14.54.53

  • WhatsApp Image 2021-10-28 at 13.20.34

  • WhatsApp Image 2021-10-28 at 13.20.02

  • WhatsApp Image 2021-10-28 at 13.20.01

  • WhatsApp Image 2021-10-28 at 13.20.00

  • WhatsApp Image 2021-10-28 at 13.10.04

  • WhatsApp Image 2021-10-28 at 13.09.05

  • WhatsApp Image 2021-10-28 at 13.09.04

Continuar leyendo

Escuela OyP realiza jornada educativa en el Colegio Gherardelli de Villa Alemana

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″ custom_padding=»1px|0px|2px|0px|false|false»][et_pb_row _builder_version=»3.0.48″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» custom_padding=»5px|0px|0|0px|false|false»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.10.2″]

El pasado Viernes 26/04/2019 integrantes del Comité de Extensión a través de la coordinación de la Unidad de Vinculación con el Medio y Extensión llevaron a cabo una jornada educativa en el Colegio Gherardelli de Villa Alemana, dirigida a estudiantes de entre 12 y 16 años.

Participaron de esta actividad la Docente Patricia Rodriguez y los estudiantes Constanza Pizarro (4º año), Katterine González (2º año), Nicole Romero (1º año), Thiare Henriquez (1º año).

La jornada se destacó por una gran participación tanto de docentes como de estudiantes, quienes pudieron resolver sus dudas, participar en las demostraciones y adquirir y reforzar nuevos conocimientos en materia de Salud sexual y reproductiva con un enfoque en la diversidad e integralidad. Se trabajaron diferentes temas tales como métodos anticonceptivos métodos de barrera, uso de preservativo peneano y vaginal, autocuidado, prevención de ITS, entre otros.

Debido a lo positivo de la actividad se recibieron gratamente las felicitaciones y agradecimientos por parte del encargado de convivencia del colegio Italo Rossi.

[/et_pb_text][et_pb_gallery gallery_ids=»31163,31164,31165,31166,31167,31168,31169″ gallery_orderby=»rand» posts_number=»7″ show_title_and_caption=»off» show_pagination=»off» _builder_version=»3.10.2″][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Facultad de Medicina
Escuela de Obstetricia y Puericultura
Universidad de Valparaíso
Secretarías
Contácto Casa Central
Contácto Campus San Felipe
  • Camino la Troya esquina El Convento, San Felipe

  • perla.herrera@uv.cl