Estudiantes de Obstetricia y Puericultura San Felipe reciben capacitación sobre Vinculación con el Medio

Con el objetivo de fortalecer el rol activo de las y los estudiantes en el trabajo territorial y comunitario, se realizó una capacitación sobre Vinculación con el Medio dirigida a quienes integran los comités COLMOPUV, VCM y COMNAHUV de la carrera de Obstetricia y Puericultura del Campus San Felipe.

La actividad fue liderada por la académica Lina González, docente encargada de Vinculación con el Medio en la carrera del campus San Felipe, abordó temáticas fundamentales como habilidades blandas, comunicación efectiva, extensión universitaria y estrategias para responder de manera pertinente a las necesidades de la comunidad.

Durante la instancia, las docentes a cargo de los distintos comités compartieron experiencias, reflexiones y lineamientos que fortalecen el trabajo colaborativo. En la imagen se observa a la profesora Laura Aguilera, quien expuso sobre vinculación con el medio. También participaron activamente las docentes María José Tobar y Nicole Iturrieta.

Esta capacitación se enmarca en el compromiso formativo de la carrera, promoviendo una educación conectada al entorno, con enfoque en la responsabilidad social y la participación estudiantil en iniciativas con impacto real.

COMNAHUV San Felipe y Chile Crece Más del Hospital San Camilo celebran la Semana del Parto Humanizado: un encuentro desde el respeto y el amor

En el marco de la Semana Mundial del Parto Humanizado, el Comité de Nacimiento Humanizado de la Universidad de Valparaíso, Campus San Felipe (COMNAHUV SF), en colaboración con el programa Chile Crece Más del Hospital San Camilo, desarrolló una serie de actividades dirigidas a gestantes, puérperas y sus acompañantes, con el propósito de promover el parto respetado, la autonomía materna y la contención emocional durante el proceso de maternidad.

Esta significativa conmemoración fue también una instancia para fortalecer el vínculo entre nuestra carrera de Obstetricia y Puericultura y el Hospital San Camilo como campo clínico, reafirmando un trabajo colaborativo que se sustenta en la atención digna, empática y centrada en las personas.

Las actividades realizadas incluyeron:

  • Conversatorio “Autonomía y respeto en el nacimiento”
  • Árbol Mensajero, con mensajes de apoyo y cariño para las futuras madres
  • Escritura de cartas “Una carta para mi bebé”, como ejercicio de conexión emocional
  • Intervención artística “Pintando guatitas y celebrando la maternidad”, expresión de vínculo y celebración

Cada jornada representó una oportunidad para conectar a través de la palabra, el arte y la experiencia compartida, con el convencimiento de que parir con amor, dignidad y respeto es un derecho humano fundamental.

Agradecemos especialmente al equipo de Chile Crece Más y al personal del Hospital San Camilo por su disposición, sensibilidad y compromiso con el enfoque de derechos en la atención del nacimiento, así como por abrir espacios de participación y aprendizaje conjunto.

Desde nuestra formación profesional, seguimos trabajando por una maternidad consciente, un parto respetado y una atención con sentido profundamente humano.

Facultad de Medicina
Escuela de Obstetricia y Puericultura
Universidad de Valparaíso
Secretarías
Contácto Casa Central
Contácto Campus San Felipe
  • Camino la Troya esquina El Convento, San Felipe

  • perla.herrera@uv.cl