Educación en Salud Sexual y Reproductiva dirigida a estudiantes varones del Liceo Técnico Profesional Barón

Con gran participación y compromiso se desarrolló una actividad educativa en salud sexual y reproductiva orientada a estudiantes varones de III° y IV° medio del Liceo Técnico Profesional Barón.

La iniciativa fue organizada en conjunto con el Equipo de Convivencia Escolar del liceo, compuesto por Cristián Sánchez, Marco Astudillo y Diego Díaz, quienes, a través de reuniones de coordinación, expresaron las necesidades educativas detectadas entre los estudiantes.

En respuesta a esta solicitud, las estudiantes de tercer año de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Valparaíso, Sofía Álvarez, Belén Jiménez, Francisca Mallea y Josefa Aguilera, desarrollaron una sesión educativa que abordó temas clave como métodos anticonceptivos, prevención de infecciones de transmisión sexual mediante el uso de métodos de barrera, consentimiento y relaciones saludables. Todo esto bajo la supervisión y apoyo técnico del profesor Danilo Zamorano.

La actividad se llevó a cabo el lunes 9 de junio y contó con la participación de más de 50 estudiantes, generando un espacio de diálogo, reflexión y aprendizaje en torno a temáticas fundamentales para una vivencia plena y responsable de la sexualidad.

Envejecer con Orgullo: reflexiones sobre diversidad y matronería en el mes del Orgullo

En el marco de la conmemoración del mes del Orgullo, la Radio Valentín Letelier de la Universidad de Valparaíso, a través de su podcast En Panorámica, invitó al profesor Danilo Zamorano a conversar sobre un tema pocas veces visibilizado: el envejecimiento en personas de la diversidad sexual.

Durante la entrevista se abordaron distintas dimensiones del proceso de envejecer en esta población, reflexionando sobre cómo han cambiado las concepciones sociales en torno al envejecimiento, la sexualidad y la diversidad sexual a lo largo del tiempo. Asimismo, se discutió el rol que cumple la matronería en la atención integral de personas mayores LGBTIQ+, destacando la importancia de una mirada inclusiva, respetuosa y basada en derechos.

🔗 Escucha el episodio completo aquí: En Panorámica – jueves 3 julio 2025 (Mixcloud)

Este espacio de conversación contribuye a ampliar las perspectivas en salud y a promover acciones desde la formación y el ejercicio profesional que reconozcan las diversas trayectorias de vida de quienes hoy envejecen con orgullo.

Facultad de Medicina
Escuela de Obstetricia y Puericultura
Universidad de Valparaíso
Secretarías
Contácto Casa Central
Contácto Campus San Felipe
  • Camino la Troya esquina El Convento, San Felipe

  • perla.herrera@uv.cl